Con la tecnología de Blogger.
RSS

Presentación Creativa


Cuando dejaron de tarea tener que buscar una forma de presentarse que no sea muy común pensé en muchas cosas, desde hacer un poema que hablará de mí hasta representar una escena que pueda relatar igualmente cosas acerca de mi vida. Después de pensar en algunas formas de hablar de mí, surgió una nueva idea, pensé en crear una caja que se viera como soy yo y que adentro estuviera llena de objetos que me identificaran. Así lo hice, decore mi caja con infinidad de pedazos de telas de colores, de diferentes estampados, brillantes, etc. Quería plasmar que soy una chica bastante expresiva y que eso era algo muy significativo en mi personalidad. Adentro de la caja coloqué objetos como: unos libros de frases románticas, un poemario, un collar con la torre Eiffel, una mariposa, un reloj y una foto de Molière. Todos esos objetos escondían un motivo, una significación, eran parte de mí. 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ZIP! ZAP! BOING!


El juego que lleve en la mente a clase se llama Zip! Zap! Boing! Este juego se utiliza con frecuencia como un ejercicio de preparación en teatro, es una dinámica de pase de energía en la que tiene que haber mucha concentración, todos los jugadores tienen que mirarse a los ojos. Es muy divertido siempre y cuando la energía no se caiga o no se muera por decirlo en otras palabras. Asimismo, se requiere de agilidad, por eso es que algunas veces también lo utilizan como juego eliminatorio. Ningún integrante de mi grupo había escuchado hablar antes de este juego así que les enseñé las reglas básicas y jugamos varias veces. Al comienzo, como era de esperarse, se confundían mucho, esto puede ser debido a que faltaba concentración. Después,  se fueron dado cuenta que tenían que escucharse, es decir, poner atención a cada movimiento que hacían, a cada boing, a cada zap, a cada zip.  


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mapa Mental

Hacer un mapa mental con mis características fue expresar cómo era.

Mis singularidades se unían a las de un juego que se elegía libremente, yo elegí 7 pecados. Este popular juego consiste en atrapar un objeto, que puede ser una pelota o un trapo, en el aire y decir stop para que luego los otros participantes se queden estáticos y al que esté más cerca tirarle el objeto elegido. 


Considero que mis características funcionaban con el juego de 7 pecados porque se tenía que tener agilidad y creatividad, entonces logré que ambas características propias y del juego guardaran una armonía. Me gusto esta actividad porque descubrí que hacer mapas mentales es una gran herramienta para ordenar ideas y también una forma súper creativa para ver otra forma de las cosas.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Creando un Dinosaurio


Esta dinámica consistió en unirnos en grupo con el objetivo de crear un dinosaurio. Cada integrante representaba una parte del dinosaurio, a mi me tocó la boca y la voz del dinosaurio que a paso fuerte caminaba y hablaba. Fue todo un honor ser la voz, pues es la parte que transformó en palabras las intenciones de nuestro dinosaurio, sus formas de expresarse, sus sentimientos, alegrías, miedos, etc. A su vez, me tocó dirigir al grupo; gran responsabilidad de la que me hice cargo pues de mis indicaciones dependía en gran medida el desenvolvimiento de nuestro dinosaurio, que también tenía alas y podía volar. Todas las partes funcionaban adecuadamente. Todo resulto ser muy divertido, la dinámica cumplió su objetivo actuamos en conjunto cada uno con una función.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Creando una máquina



Esta actividad de crear una máquina fue genial, porque cada uno tenía que ser parte del proceso de creación. Tuvimos que escuchar y sobre todo observar muy detenidamente cada movimiento que hacíamos. Fuimos parte de un mismo mecanismo, desarrollando nuestra intuición, agudizando cada uno de nuestros sentidos.  La primera impresión que tuve fue la de ser partícipe de un simple juego, algo lúdico, un ejercicio que había jugado antes aunque con algunas variaciones. La máquina funcionó bastante bien y la mayoría se convirtió en un engranaje necesario para su funcionamiento. No obstante; a algunos, especialmente los que salieron casi al final, se les hizo más dificultoso integrarse a la máquina y al gran proceso.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS